Registro en la Red Mexicana de Repositorios Institucionales

TIPO

Video
TÍTULO
La discriminación a los sordos en el núcleo familiar
AUTOR
Bagatella Toxtle, Sandra Isela. Escalona Contreras, Jorge Alberto.
ASESORES
INSTITUCIÓN
Universidad Iberoamericana Puebla (UIA)
FECHA
2015-05-22
PAIS
México
TEMAS
diseño gráfico. ASE I. discriminación. familia.
DESCRIPCIÓN
Este proyecto fue realizado en conjunto con la organización Casa del Sordo A.C. durante el periodo académico de otoño 2014, que comprende los meses de septiembre, octubre y principios de noviembre. Se ha realizado un experimento social que buscó responder a la pregunta de investigación, para de esta manera tratar la temática de la discriminación en el núcleo familiar; por medio del contraste entre las respuestas de padres e hijos sordos. Se buscó obtener sentimientos empáticos y reacciones por parte de los padres ante los testimonios de sus hijos, para así generarles cierto grado de consciencia acerca de la problemática; obteniendo resultados satisfactorios, ya que se pudo corroborar la magnitud del problema en la familia y se pudo encausar estos resultados para la generación de una videograbación que será de ayuda en talleres de sensibilización en la Casa del Sordo A.C.. Para el desarrollo de esta investigación se buscó responder la pregunta:¿Cómo es la discriminación que enfrentan los jóvenes sordos en el núcleo familiar y como hacer que sus padres los comprendan de mejor manera?, cuyo supuesto fue que “Una propuesta acerca de la discriminación a las personas sordas, aplicada a sus familiares, logrará que los parientes escuchen lo que piensan sus familiares sordos y contrasten con sus opiniones propias la información recibida; para así recibir una motivación que fomente acabar con la discriminación familiar”. Esta investigación se llevó a cabo por medio del método cualitativo, con investigaciones bibliográficas y entrevistas; en lo cual jugó un papel fundamental la Casa del Sordo (Puebla). En base a esto se realizó un experimento social videograbado que buscó que los padres fueran más empáticos con sus hijos, al conocer las opiniones de estos últimos. Los resultados fueron satisfactorios, ya que se pudo comprobar el supuesto y se puede concluir que la información es el mejor método para combatir la discriminación..
EDITOR
CONSULTA
Documento : http://repositorio.iberopuebla.mx/20.500.11777/993
REPOSITORIO
Repositorio Institucional IBERO-Puebla. Biblioteca Interactiva Pedro Arrupe, S.J..
.
Metadatos en XML

www.remeri.org.mx