Registro en la Red Mexicana de Repositorios Institucionales

TIPO

Especialidad
TÍTULO
¨EFICACIA DE LA INFUSIÓN INTRAVENOSA DE SULFATO DE MAGNESIO PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDAS A HISTERECTOMÍA TOTAL ABDOMINAL EN EL CENTRO MÉDICO ISSEMYM ECATEPEC¨
AUTOR
CANDELARIO DE LOS REYES, ILEANA. MENA LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO.
ASESORES
HARDY PEREZ, ALBERTO ERNESTO. GOMEZ ROJAS, PABLO. DOMINGUEZ CADENA, NICASIO ALBERTO. ROMERO RODRIGUEZ, MARINA.
INSTITUCIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX)
FECHA
2017-01-01
PAIS
México
TEMAS
sulfato de magnesio. infusión. anestesia espinal. analgesia.
DESCRIPCIÓN
1. RESUMEN Antecedentes. A el sulfato de magnesio se le han atribuido muchas propiedades interesantes. En reanimación cardiopulmonar, obstetricia, cardiología, cirugía cardiaca, tratamiento del dolor, neumología y también en el campo de la anestesiología se han realizado estudios con resultados poco concluyentes. Nuestro objetivo fue demostrar si el uso de infusión de sulfato de magnesio por vía endovenosa a dosis de 50mg/kg en el periodo intraoperatorio para control de una mejor analgesia posoperatoria en pacientes que recibieron anestesia espinal. Métodos: Previa autorización por el comité de ética del Centro Médico ISSEMYM Ecatepec y autorización de los pacientes, se realizó un estudio experimental, prospectivo, longitudinal en el cual se incluyeron de manera aleatoria a 60 pacientes femeninas de entre 18 a 55 años, ASA I – II, sometidas a histerectomía valorando el puntaje del dolor mediante la escala visual análoga a los 30, 60, 90, 120 y 180 minutos posterior al término de la cirugía. La información fue recogida en una ficha de recolección de datos especialmente diseñada para el estudio. Resultados: La escala visual análoga a los 30 minutos se obtuvo un promedio de 1.93, a los 60 minutos se obtuvo un promedio de 3.23 a los 90 minutos se obtuvo un promedio de 4.23, a los 120 minutos se obtuvo un promedio de 5.53 y finalmente a los 180 minutos se obtuvo una EVA promedio de 6.68. Conclusiones: La administración de sulfato de magnesio durante el intraoperatorio trae ventajas en el manejo de la analgesia postoperatoria durante los primeros 30 minutos tras su administración aún qué se debe tomar en cuenta la dosis y los efectos residuales del anestésico local utilizado en el estudio..
EDITOR
Universidad Autónoma del Estado de México
CONSULTA
Documento : http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/65871
REPOSITORIO
Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México
.
Metadatos en XML

www.remeri.org.mx