Registro en la Red Mexicana de Repositorios Institucionales

TIPO

Tesis de Maestría
TÍTULO
Modelos espaciales de riesgo de depredación de animales domésticos por grandes carnívoros en Brasil
AUTOR
BALBUENA SERRANO, ANGEL; 708368. BALBUENA SERRANO, ANGEL.
ASESORES
ZARCO GONZALEZ, MARTHA MARIELA; 226969. Monroy-Vilchis, Octavio. Goncalves-Morato, Ronaldo.
INSTITUCIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX)
FECHA
2017-08-01
PAIS
México
TEMAS
Carnívoros. Riesgo. Biomas. Conflicto. Variables. Modelo Espacial de Riesgo. CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA.
DESCRIPCIÓN
El conflicto humano-fauna silvestre provocado por la depredación de los animales domésticos tiene un impacto significativo en las poblaciones de carnívoros. En Brasil, el puma y el jaguar son las especies más afectadas, por lo que es imperativo identificar los patrones espaciales del riesgo de depredación a nivel del bioma, a través del análisis cuantitativo y también con un enfoque predictivo. Se utilizó una base de datos de registros de depredación, variables antrópicas, topográficas y de vegetación para generar Modelos Espaciales de Riesgo de depredación utilizando Modelos de Nicho Ecológico. Los modelos de ensamble se generaron en cinco biomas para ambos depredadores. Las variables asociadas al riesgo de depredación fueron diferentes entre especies y biomas. El riesgo de depredación del puma es influenciado principalmente por variables antrópicas, mientras que para el jaguar se da por una combinación de variables de tipo antrópico y tipos de vegetación. La generación de modelos espaciales permite predecir e identificar áreas con alto riesgo de depredación, así como las variables que las caracterizan. El análisis de la información a escala de biomas, junto con la disponibilidad de datos confiables y la implementación de métodos estadísticamente robustos, proporciona una perspectiva más específica de los patrones espaciales de depredación. Tales resultados pueden ser utilizados en la aplicación de estrategias para mitigar la depredación de animales domésticos.. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) beca nacional con número de registro 585494 y la beca mixta para estancias en el extranjero.
EDITOR
Universidad Autónoma del Estado de México
CONSULTA
Documento : http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/79801
REPOSITORIO
Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México
.
Metadatos en XML

www.remeri.org.mx