Registro en la Red Mexicana de Repositorios Institucionales

TIPO

Artículo
TÍTULO
Contenidos Metodologicos de la Educacion Ambiental
AUTOR
Foladori, Guillermo.
ASESORES
0000-0002-7441-3233. FOAG490203HNELBL18.
INSTITUCIÓN
Universidad Autónoma del Estado de Zacatecas (UAZ)
FECHA
2002-08-01
PAIS
México
TEMAS
Ecología; Educación ambiental; Desarrollo Sustentable. CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN [631010].
DESCRIPCIÓN
This paper looks to discuss methodological criteria for environmental education. The discussion of the place of environmental education in the curriculum has led to its being considered as a dimension that should cut across different disciplines, instead of offering a corpus of contents by itself. Nevertheless, experience has shown that ecology has systematically filled up the supposed contents of environmental education. In the following pages I try to explain: (a) the reasons why ecology has gained hegemony in the environmental dis- cussion, as well as the limitations that this approach represents; (b) the place and evolution of the concept of Sustainable Development in relation to the ecological approach; and (c) the methodological importance of the distinction between technical and social relations as a way to improve on the ecological approach. En este trabajo se analizan los criterios metodológicos para la educación ambiental. La discusión del lugar De la educación ambiental en el plan de estudios ha llevado a que se la considere como una A través de diferentes disciplinas, en lugar de ofrecer un corpus de contenidos por sí mismo. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la ecología ha llenado sistemáticamente los supuestos contenidos de la educación ambiental. En las páginas siguientes intento explicar: (a) las razones por las que la ecología ha ganado hegemonía. Así como las limitaciones que este enfoque representa; B) el lugar y la evolución del concepto del Desarrollo Sostenible en relación al enfoque ecológico; Y (c) la importancia metodológica de la distinción entre relaciones técnicas y sociales como una forma de mejorar el enfoque ecológico.
EDITOR
Académia Nacional de educación ambiental (ANEA)
CONSULTA
Documento : http://ricaxcan.uaz.edu.mx/handle/20.500.11845/255
REPOSITORIO
Caxcán Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Zacatecas
.
Metadatos en XML

www.remeri.org.mx