Resultados de la búsqueda : inp (193) de 101 a 193

Lista de recursos ordenados por relevancia (relevancia, fecha, autor, institución, tipo, título)
ascendente - descendente
mostrando 100 (25, 50, 100, 200 )

Anterior - Siguiente

  1. Artículo
    "Detección de Problemas de Salud Mental en la Infancia. Salud Pública de México. 37, 5:446-451"
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME, Villatoro, J., López-Lugo, EK., Martínez-Vélez, A..
    INP (1995)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1995/Deteccion%20de%20problemas%20de%20salud%20mental%20en%20la%20infancia.%201995.pdf

  2. Artículo
    "Distribución y determinantes socio demográficos de la conducta suicida en México. Salud Mental, 32(5):413-425"
    Borges, G., Medina-Mora, ME., Orozco, R., Ouéda, C., Villatoro, J., Fleiz, C..
    INP (2009)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2009/Distribucion%20y%20determinantes%20sociodemograficos%20de%20la%20conducta%20suicida%20en%20Mexico.pdf

  3. Artículo
    "La prevalencia de los trastornos psiquiátricos en la población urbana adulta en México. Salud Mental. 19, 3:14-21"
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Rascón, ML., Villatoro, J., Martínez, N., Gómez, M..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/la%20prevalencia%20de%20los%20trastor.%20psiquiatr.%20pob.%20urbana%201996.pdf

  4. Artículo
    "Trastornos Psiquiátricos en niños de la República Mexicana. Resultados de una Encuesta de Hogares. En Anales del IMP. VII Reunión de Investigación. p.47-62."
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Tapia, R., Rascón, ML., Gómez, M., Villatoro, J.
    INP (1992)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1992/Trastornos%20psiquiatricos%20en%20ninos%20de%20la%20Republica%20Mexicana%20Resultados%20de%20una%20encuesta%20de%20hogares.%201992.pdf

  5. Artículo
    "Trastornos Psiquiátricos en Niños de la República Mexicana. Resultados de una Encuesta de Hogares. Psiquiatría, 2,  137-151"
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Tapia, R., Rascón, ML., Gómez, M., Villatoro, J.
    INP (1993)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1993/Prevalencia%20de%20consumo%20de%20drogas%20en%20poblacion%20escolar.pdf

  6. Artículo
    "El consumo de alcohol en adultos como factor de riesgo asociado con trastornos psíquicos en los niños. Salud Mental. 18, 2:18-24"
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Rascón ML., Martínez, NA..
    INP (1995)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1995/El%20consumo%20de%20alcohol%20en%20adultos%20como%20factor%20de%20riesgo%20asociado%20con%20trastornos%20psiquicos%20en%20los%20ninos%201995.pdf

  7. Artículo
    "La Depresión en el Adulto Como Factor de Riesgo en la Salud Mental en los niños. En: Salud Mental. 17, 2:56-60."
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Rascón, ML., Martínez, A..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/1994_depresion_adulto_factor.pdf

  8. Artículo
    "La depresión en el adulto como factor de riesgo en la salud mental de los niños. En Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, VIII Reunión de Investigación.  p.153-156."
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Rascón, ML.
    INP (1993)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1993/1993_depresion_adulto_factor.pdf

  9. Artículo
    "Necesidades no satisfechas para el tratamiento del uso de drogas y alcohol en cuatro ciudades de México. Salud Mental, 32(4):327-333"
    Borges, G., Medina-Mora, ME., Orozco, R., Fleiz, C., Villatoro, J., Rojas, E., Zemore, S..
    INP (2009)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2009/Unmet%20needs%20for%20treatment%20of%20alcohol%20and%20drug%20use%20in%20four%20cities%20in%20Mexico.pdf

  10. Artículo
    "Alteraciones Psiquiátricas agudas en una muestra de damnificados por los terremotos en la Ciudad de México. En Serie de Monografías No.2, Consecuencias Psicosociales de los desastres: La experiencia Latinoamericana. Simón Bolívar, México. Pp.49-65."
    Caraveo, J., Ramos, L., Villatoro, J..
    INP (1989)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1989/paginas%20de%20Consecuencias%20psicosociales%20de%20los%20desastres%20la%20experiencia%20latinoamericana-2.pdf

  11. Artículo
    "Diagnóstico de necesidades en el ámbito laboral. En la Psicología Social en México. Vol. II p.304-308, México. "
    Caraveo, J., Ruiz, G., Villatoro, J., Richerand, A., Escobar, AR..
    INP (1988)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1988/Diagnostico%20de%20necesidades%20en%20el%20ambito%20laboral.pdf

  12. Artículo
    "El Consumo de Alcohol y los Síntomas Depresivos en el Adulo y su Asociación con Síntomas Específicos en los Niños. En Anales del IMP. X Reunión de Investigación. p.109-114"
    Caraveo, J., Villatoro, J., Martínez, N..
    INP (1995)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1995/1995_consumo_alcohol_sintomas.pdf

  13. Artículo
    "Uso de inhalables entre estudiantes y conductas relacionadas al consumo: Actos antisociales. En La Psicología Social en México. Vol. V p.351-358 "
    Berenzon, S., López, EK., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Juárez, F., Carreño, S., Galván, J., Rojas, E..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/Uso%20de%20inhalables%20entre%20estudiantes%20y%20conductas%20relacionadas%20al%20consumo%20actos%20antisociales%20%201994.pdf

  14. Artículo
    "¿Es el alcohol la única diferencia entre los abstemios y los bebedores? Memorias de la IV Reunión de Investigación del Instituto Mexicano de Psiquiatría p.245-252."
    Campillo, C.,  Díaz, R., Romero, M., Villatoro, J., Nava, A., cols..
    INP (1988)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1988/1988_alcohol_unica_diferencia.pdf

  15. Artículo
    "El consumo de drogas en una muestra de mujeres estudiantes que presentan conductas alimentarias de riesgo.  Salud Mental. 24(6): 45-61"
    Gutiérrez, R., Mora, J., Unikel, C., Villatoro, J., Medina-Mora, ME..
    INP (2001)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2001/El%20consumo%20de%20drogas%20en%20una%20muestra%20de%20mujeres%20est.%202001.pdf

  16. Tesis de Maestría
    "Caracterización de los elementos parásitos de los TEC InP."
    Camacho Urrea, Jaime.
    CICESE (2000)
    http://biblioteca.cicese.mx/catalogo/tesis/ficha.php?id=13372

  17. Artículo
    "Alcohol y tabaco como drogas de inicio. En La Psicología Social en México. 6:549-553"
    Gutiérrez, RR.,  Unikel, C., Villatoro, J., Ortíz, A..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/1996_alcohol_tabaco_drogas.pdf

  18. Artículo
    "La relación entre la ideación suicida y el abuso de sustancias tóxicas. Resultados de una encuesta en la población estudiantil Salud Mental, 18, 4:25-32"
    López, E., Medina-Mora, ME, Villatoro, J., Juárez, F., Carreño, S., Berenzon, S., Rojas, E.
    INP (1995)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1995/1995_relacion_ideacion_suicida.pdf

  19. Artículo
    "Percepción de riesgo del uso de drogas en una muestra de estudiantes del D.F. En  Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, VIII Reunión de Investigación.  p.184-191."
    López E., Villatoro, J., Juárez, F., Carreño, S., Acevedo, M., Rojas E..
    INP (1993)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1993/1993_percepcion_riesgo_uso.pdf

  20. Artículo
    "Utilización de Servicios para problemas de Salud Mental en Población Femenina: Tres Estudios. Salud Mental. 19,  2:42-49"
    Lara, A., Medina-Mora, ME., Salgado, N., Acevedo, M., Díaz-Pérez, MJ., Villatoro, J..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/utilizacion%20de%20serv%20para%20problemas%20de%20Salus%20Mental%20en%20Poblacion%20Feme%201996.pdf

  21. Artículo
    "El desajuste social y el consumo de drogas y alcohol en los adolescentes. En La Psicología Social en México. Vol. IX. AMEPSO pp. 384-390"
    Ito, E., Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Fleiz, C., Amador, N..
    INP (2002)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2002/El%20Desajuste%20social%20y%20el%20Consumo%20de%20drogas%20y%20alcohol%20en%20los%20adolescentes.pdf

  22. Artículo
    "Relación entre el rendimiento escolar y la autoestima en los adolescentes. En La Psicología Social en México. Vol. 7:369-374"
    Alcántar, E., Villatoro, J., Hernández, A., Fleiz, C..
    INP (1998)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1998/1998_rendimiento_escolar_autoestima.pdf

  23. Artículo
    "ntisocial behavior: its relation to selected sociodemographic variables and alcohol and drug use among mexican students. Substance Use and Misuse., 33(7), 1437-1459"
    Juárez, F., Medina-Mora, ME., Berenzon, S., Villatoro, J., Carreño, S., López, E., Galván, J., Rojas, E..
    INP (1998)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1998/1998_antisocial_behavior_relation.pdf

  24. Artículo
    "Conducta antisocial, ambiente familiar e interpersonal en estudiantes adolescentes del Distrito Federal. En La Psicología Social en México. Vol. IX. AMEPSO. P. 305-311"
    Juárez, F., Villatoro, J., Fleiz, C., Medina-Mora, ME., Carreño, S., Amador, N., Bermúdez, P..
    INP (2002)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2002/Conducta%20antisocial,%20ambiente%20familiar%20e%20interpersonal%20en%20adolescentes%20del%20Distrito%20Federal.pdf

  25. Artículo
    "¿Es la autoestima un factor que ayuda al adolescente a tener éxito académico? Revista SESAM, 3(1): 5-8"
    Alcántar, EN., Villatoro, J., Medina-Mora, M.E., Fleiz, C., Navarro, C..
    INP (1999)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1999/1999_autoestima_factor_ayuda.pdf

  26. Artículo
    "Factores Relacionados al Consumo de Drogas y al Rendimiento Académico en Adolescentes. En La Psicología Social en México. 6:561-567"
    López, E., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Juárez, F., Berenzon, S..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/1996_factores_relacionados_consumo.pdf

  27. Artículo
    "Percepción del Riesgo del uso de drogas en una muestra de estudiantes del D.F. Investigación Psicológica. 3, 1:184-191."
    López, E., Villatoro, J., Juárez, F., Carreño, S., Acevedo, M., Rojas, E.
    INP (1993)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1993/1993_percepcion_riesgo_uso.pdf

  28. Artículo
    "Relación entre conductas alimentarias de riesgo y el consumo de alcohol y tabaco en mujeres adolescentes. En La Psicología Social en México. Vol. IX. AMEPSO. p. 405-410"
    Gutiérrez, R., Mora, J. Unikel, C., Villatoro, J., Medina-Mora, ME..
    INP (2002)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2002/relacion%20entre%20conductas%20alimentarias%20de%20riesgo%20y%20el%20consumo%20de%20alcohol%20y%20tabaco%20en%20mujeres%20adolescentes.pdf

  29. Artículo
    "Prácticas del uso de alcohol entre jóvenes estudiantes de la Ciudad de México (variaciones por género). Revista de Cultura Psicológica. 3, 23-29."
    Berenzon, S., Carreño, S., Medina-Mora, ME., Juárez, F., Villatoro, J., Rojas, E..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/1994_practicas_uso_alcohol.pdf

  30. Artículo
    "rganizational stress and mental health in a "sandwich" population: middle level managers and supervisors. Studii de  Psihologie, Vol. 4, no. 3, p.27-38 (ISSN-1454-8895)"
    Gutierrez, I., Villatoro, J..
    INP (2000)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2000/2000_organizational_stress_mental.pdf

  31. Artículo
    "esarrollo de Habilidades Sociales en la Escuela: Experiencia de una estrategia de prevención. Revista Rayuela, 3(5):34-40"
    Gutiérrez, ML., Villatoro, J.,Gaytán, L., Sandoval, A., Gaytán, R..
    INP (2011)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2011/Desarrollo%20de%20habilidades%20sociales%20en%20la%20escuela.pdf

  32. Artículo
    "Tendencías de la conducta antisocial en estudiantes del Distrito Federal; Mediciones 1997 – 2003. Salud Mental, 28(3): 60-68"
    Juárez, F., Villatoro, J., Gutiérrez, ML., Fleiz, C., Medina-Mora, ME..
    INP (2005)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2005/Tendencia%20de%20la%20conduct%20antisoc%20en%20est%20d.f.2005.pdf

  33. Tesis de Licenciatura
    "Patologias de cabeza y cuello en pacientes pediatricos de 0 a 17 años del I.N.P. de 1990-2000"
    Aboytes Flores, Elia Margarita.
    UNAM (2001)
    http://oreon.dgbiblio.unam.mx/F/?func=service&doc_library=TES01&doc_number=000291981&line_number=0001&func_code=WEB-BRIEF&service_type=MEDIA

  34. Tesis de Licenciatura
    "Perfil epidemiologico del paciente pediatrico especial que recibe atencion odongologica bajo anestesia general INP (2002-03)"
    Ambrosio Sanchez, Maria Irma.
    UNAM (2004)
    http://oreon.dgbiblio.unam.mx/F/?func=service&doc_library=TES01&doc_number=000330300&line_number=0001&func_code=WEB-BRIEF&service_type=MEDIA

  35. Artículo
    "Auto percepción del rendimiento académico en estudiantes mexicanos. Revista Mexicana de Psicología. 13, 1:37-47"
    López, E., Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Juárez, F..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/1996_autopercepcion_rendimieinto_academico.pdf

  36. Artículo
    "Consumo de drogas en mujeres que presentan conductas alimentarias de riesgo. La Psicología Social en México, Vol. VIII, 610-616"
    Gutiérrez, R., Mora, J., Unikel, C., Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Fleiz, C., Navarro, C..
    INP (2000)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2000/2000_consumo_drogas_mujeres.pdf

  37. Artículo
    "El consumo de drogas en la Ciudad de Rio verde, SLP. En: Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras drogas 2002 (2002). CONADIC, SSA. México. ISBN 970-721-090-7"
    Amador, J., Díaz, M., Ibarra, M., López, M., Torres, J., Rocha, R., Villatoro, J..
    INP (2002)

  38. Artículo
    ""La intervención eficaz del médico general en el tratamiento de bebedores cuyo hábito alcohólico representa un riesgo para su salud o ya les ha ocasionado algún daño. (Resultados preliminares de un ensayo clínico doble ciego y prospectivo)". Salud Mental. 15, 2:14-19."
    Campillo, C., Diaz, R., Romero, M., Cerrud, J., Villatoro, J..
    INP (1992)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1992/LAINTE~1.PDF

  39. Tesis de Licenciatura
    "Estudio del efecto de la aplicación del fosfuro de indio (InP) en células de diferentes órganos de ratones macho de la cepa CD-1, utilizando la técnica de electroforesis unicelular alcalina, pa"
    Beltrán Mendoza, Raúl.
    UNAM (2011)
    http://oreon.dgbiblio.unam.mx/F/?func=service&doc_library=TES01&doc_number=000669424&line_number=0001&func_code=WEB-BRIEF&service_type=MEDIA

  40. Artículo
    "Tendencias del uso de drogas en la Ciudad de México: Encuesta de Estudiantes del 2009. Salud Mental, 34(2): 81-94."
    Villatoro, J., Gaytán, F., Moreno, M., Gutiérrez, ML., Olivia, N., Bretón, M., López, MA., Bustos, M. y Medina-Mora, ME., Blanco, C.
    INP (2011)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2011/Tendencias%20del%20uso%20de%20drogas%20en%20la%20Ciudad%20de%20Mexico%20Encuesta%20de%20Estudiantes%20del%202009.pdf

  41. Artículo
    "Validación Nacional de una Escala para Evaluar la Dependencia y los Problemas Asociados al Consumo de Drogas (EPPACD). En Las Adicciones: hacia un Enfoque Multidisciplinario. México: Secretaría de Salud. p.106-119"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., López, E., Juárez, F., Rivera, BE., Espinoza, G..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/Validacion%20nacional%20de%20una%20escala%20para%20evaluar%20la%20dependencia%20y%20los%20problemas%20asociados%20al%20consumo%20de%20drogas.%201994.pdf

  42. Artículo
    "Relación entre consumo de inhalables y actos antisociales en una muestra de estudiantes del Distrito Federal. Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, IX Reunión de Investigación. p.94-99."
    Berenzon, S., López, E., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Juárez, F., Carreño, S., Galván, J., Rojas, E..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/1994_relacion_consumo_inhalables.pdf

  43. Artículo
    "El Uso de Alcohol entre la Población Estudiantil de Nivel Secundaria y Bachillerato. (Resultados de la Encuesta sobre uso de  Drogas en la Comunidad Escolar, realizada en el Distrito Federal, (período 1993-1994) En La Psicología Social en México. 6:554-560"
    Berenzon, S., Carreño, S., Medina-Mora, ME., Juárez, F., Villatoro, J..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/1996_uso_alcohol_poblacion.pdf

  44. Artículo
    "Factores que Predicen el Consumo de Drogas en los Estudiantes de Enseñanza Media y Media Superior de México. En La Psicología Social en México. 6: 569-574"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Fleiz, C., Juárez, F., Berenzon, S., López, EK., Rojas, E., Carreño, S.
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/Factores%20que%20predicen%20el%20consumo%20de%20drogas%20en%20los%20estudiantes%20de%20ensenanza%20media%20y%20media%20superior%20de%20Mexico%201996.pdf

  45. Artículo
    "Tendencias y factores asociados al consumo de tabaco en los adolescentes de secundaria y bachillerato de la Ciudad de México. En Primer informe sobre combate al tabaquismo. México ante el convenio Marco para el control del Tabaco. (2005) P 65-69. ISBN 968-6502-89-0"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Fleiz, C, Bermúdez P., Amador, N..
    INP (2005)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2005/Tendencias%20y%20factores%20asociados%20al%20consumo%20de%20tabaco%20en%20los%20adolesc..pdf

  46. Artículo
    "Encuestas en Población Estudiantil. En Observatorio Epidemiológico en México: Metodología para la elaboración de estudios epidemiológicos a nivel nacional y local y estudios para grupos especiales relacionados con las adicciones. CONADIC, SSA. México, D.F. ISBN:970-721-135-0"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Díaz, DB., Fleiz, C..
    INP (2003)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2003/Encuestas%20en%20poblacion%20estudiantil.pdf

  47. Artículo
    "Uso y abuso de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002. En Observatorio Mexicano en Tabaco, Alcohol y Otras Drogas 2003. CONADIC, SSA. México, D.F."
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Cravioto, P., Fleiz, C., Galván, F., Rojas, E., Castrejón, J., Kuri, P..
    INP (2004)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2004/uso%20y%20abuso%20de%20drogas%20en%20mexico.pdf

  48. Artículo
    "Los factores relacionados con el uso y el abuso de sustancias psicoactivas en estudiantes de enseñanza media y media superior de la República Mexicana. Salud Mental, 19:44-52. sup. 1"
    Berenzon, S., Medina-Mora, ME., Carreño, S., Juárez, F., Rojas, E., Villatoro, J..
    INP (1996)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1996/Los%20factores%20relacionados%20con%20el%20uso%20y%20abuso%20de%20sust%20psicoact.%201996.pdf

  49. Artículo
    "Drug Use Among 7th-9th Grade Students in Baja California and Sonora and General Population Trends in Drug Use in Tijuana and Ciudad Juárez:1998-2005. En Proceeding of the Border Epidemiology Work Group. National Institute on Drug Abuse. USA. pp. 12-16 Under contract number N01-DA-1-5514 from the National Institute on Drug Abuse."
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Gutiérrez, ML., Fleiz, C., Amador, N.,  Quiroz, N., Juárez, F..
    INP (2006)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2006/drug%20use%20among%207th-9th%20grade.2006.pdf

  50. Artículo
    "Drug use and risky sexual behaviours among Mexican school students. En Proceeding of the Border Epidemiology World Group. National Institute on Drug Abuse. USA. pp.  14-16. under contract number N01-DA-1-5514 from the National Institute on Drug Abuse"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Gutiérrez, ML., Fleiz, C., Amador, N..
    INP (2006)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2006/Drug%20use%20risky%20sexual%20behaviours%20among%20mexican%202006.pdf

  51. Artículo
    "Drug use in México: data from students surveys inTijuana, Jalisco and México city. En: Epidemiologic trends in drug abuse. Proccedings of the Community Epidemiology Work Group. Bethesda, Maryland USA. Volume II June 2013. NIDA. p.p 367-378"
    Amador N., Medima-Mora ME., Oliva N., Bustos M., Fregoso D., Moreno M., Fleiz C., Villatoro J..
    INP (2013)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2013/EPIDEMIOLOGIC%20TRENDS%20%20%20June_2013_Vol_2_508_2.pdf

  52. Artículo
    "Aportaciones del estudio para la comprensión de los consumos de sustancias y su relación con los fenómenos de violencia hacia las mujeres. En: Hacia un modelo preventivo de la violencia de género. Instituto de Educación Preventiva y Atención de Riesgos, AC (INEPAR). México, D.F. pp. 111-116"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Gutiérrez, ML., Oliva, N.
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/Hacia%20un%20modelo%20preventivo%20de%20la%20vioencia%20de%20genero.pdf

  53. Artículo
    "La encuesta de estudiantes de nivel medio y medio superior de la ciudad de México: Noviembre 2003. Prevalencias y evolución del consumo de drogas. Salud Mental. Salud Mental, 28(1): 38-51"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Hernández, M., Fleiz, C., Amador, N., Bermúdez, P..
    INP (2005)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2005/La%20enc.%20de%20est.%20niv.%20medi%20y%20%20m.s.%20de%20la%20Cd.%20Mex%202005.pdf

  54. Artículo
    "¿Qué ha cambiado en el consumo de tabaco de los estudiantes de secundaria de la Ciudad de México. En Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras drogas 2002 (2002). CONADIC, SSA. México. ISBN 970-721-090-7"
    Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Fleiz, C., Amador, N., Bermúdez, P., Juárez, F..
    INP (2002)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2002/Que%20ha%20cambiado%20en%20el%20consumo%20de%20tabaco%20de%20los%20estudiantes%20cd%20mex.pdf

  55. Artículo
    "Métodos de obtención de información: Encuestas en Hogares. En Observatorio Epidemiológico en México: Metodología para la elaboración de estudios epidemiológicos a nivel nacional y local y estudios para grupos especiales relacionados con las adicciones. CONADIC, SSA. México, D.F. ISBN:970-721-135-0"
    Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Fleiz, C., Cravioto, P..
    INP (2003)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2003/Metodos%20de%20obtencion%20de%20informacion%20enc%20en%20hogares.pdf

  56. Artículo
    "Comparison of Partner Physical Aggression Across ten Countries. En Unhappy Hours: Alcohol and Partner Aggression in the Americas. Pan American Health Organization. Washington. ISBN 978–92–75–11631–9"
    Graham, K., Bernards, S., Munné M., Cayetano, C., Kerr-Correa, F., Pereira, M.C., Bejarano, J., Romero, M., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Caldera, J., Piazza, MJ., Wilsnack, S., Magri, R..
    INP (2008)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2008/Alcohol%20and%20partner%20physical%20aggression%20in%20the%20Americas.pdf

  57. Artículo
    "Abuso de sustancias entre niñas y niños y adolescentes trabajadores entre 6 y 17 años en 100 ciudades. En  DIF, UNICEF, PENUFID (Eds.). Nuestro futuro depende de su presente: La niñez ante los riesgos de las adicciones. México. ISBN:970-9074-02-4 "
    Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Fleiz, C..
    INP (2000)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2000/2000_abuso_sustancias_entre.pdf

  58. Artículo
    "The Mexican National Comorbidity Survey (M-NCS): Overview and Results. En Kessler, R., Üstün, B. The WHO world mental health surveys. Global Perspectives on the epidemiology of mental disorders. Cambridge. p.164. E.U.A. ISBN:978-0-521-88419-8 HARDBACK "
    Mediana-Mora, ME., Borges, G., Lara, C., Benjet, C., Fleiz, C., Rojas, E., Zambrano, J., Villatoro, JA., Blanco, J., Aguilar-Gaxiola, S., Kessler, R..
    INP (2008)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2008/The%20Mexican%20National%20Comorbidity%20Survey%20overview%20and%20results.pdf

  59. Artículo
    "Uso y abuso de alcohol en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002. En Observatorio Mexicano en Tabaco, Alcohol y Otras Drogas 2003. CONADIC, SSA. México, D.F."
    Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Cravioto, P., Fleiz, C., Galván, F., Rojas, E., Castrejón, J., Kuri, P..
    INP (2004)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2004/uso%20y%20abuso%20de%20alcohol%20en%20mexico.pdf

  60. Artículo
    "Los patrones de consumo de alcohol y los síntomas de dependencia en la población urbana de la República Mexicana. En Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría. VI Reunión de Investigación. p. 133-137. "
    Medina-Mora, ME., Tapia, R., Sepúlveda, J., Rascón, ML., Mariño, MC., Villatoro J..
    INP (1991)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1991/Los%20patrones%20de%20consumo%20de%20alcohol%20y%20los%20sintomas%20de%20dependencia%20en%20la%20poblacion%20urbana%20de%20la%20Republica%20Mexicana.%201991.pdf

  61. Artículo
    "Factores asociados con el inicio en el consumo de drogas, resultados de una encuesta nacional. En La Psicología Social en México. Vol. 3. 214-218, México."
    Medina-Mora, ME., Tapia, R., Otero, BR., Rascón, ML., Mariño, MC., Villatoro J., Solache, G., Lazcano, F..
    INP (1990)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1990/1990_factores_asociados_incio.pdf

  62. Artículo
    "Consumo de sustancias con efectos psicotrópicos en la población estudiantil de enseñanza media y media superior de la república mexicana. Salud Mental. 16, 3:2-8."
    Medina-Mora, ME., Rojas, E., Juárez, F., Berenzon, S., Carreño, S., Galván, J., Villatoro, J., López, EK., Olmedo, R., Ortiz, E., Ñequis, G.
    INP (1993)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1993/Consumo%20de%20sustancias%20con%20efectos%20psicotropicos%20en%20la%20poblacion%20estudiantil%20de%20ensenanza%20media%20y%20media%20superior%20de%20la%20Republica%20Mexicana%201993.pdf

  63. Artículo
    "Actos antisociales, su relación con algunas variables sociodemográficas, el consumo de alcohol y drogas en estudiantes de enseñanza media y media superior del Distrito Federal. En Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, IX Reunión de Investigación.  p.85-93."
    Juárez, F., Berenzon, S., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Carreño, S., López, E., Galván, J., Rojas, E..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/ACTOSA~1.PDF

  64. Artículo
    "La Relación entre la Ideación Suicida y el Abuso de Sustancias. Resultados de una Encuesta en la Población Estudiantil. Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, IX Reunión de Investigación. p.7-14."
    Medina-Mora, ME., López, EK., Villatoro, J., Juárez, F., Carreño, S., Berenzon, S., Rojas, E..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/1994_relacion_ideacion_suicida.pdf

  65. Artículo
    "Estudios en población general: encuestas en hogares, población entre 18 y 65 años. En Observatorio Epidemiológico en Drogas: El fenómeno de las adicciones en México. CONADIC, SSA. México, D.F."
    Medina-Mora, ME., Cravioto, P., Villatoro, J., De la Rosa, B., Rojas, E., Galván, F., Fleiz, C., Kuri, P., Tapia, R..
    INP (2001)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2001/Estudios%20en%20poblacion%20general%20%20enc%20en%20hogares%20poblacion%2018%2065%20anos.pdf

  66. Artículo
    "Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México. Salud Mental, 26(4): 1-16"
    Medina-Mora, ME., Borges, G., Lara, C., Benjet, C., Blanco, J., Fleiz, C., Villatoro, J., Rojas, E., Zambrano, J., Casanova, L., Aguilar, S..
    INP (2003)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2003/Prevalencia%20de%20trast.%20ment.%20y%20uso%20de%20serv.2003.pdf

  67. Artículo
    "Patrones de consumo de alcohol y síntomas de dependencia en una región del centro de la República Mexicana. Revista Latinoamericana sobre Alcohol y Drogas. 1, 1:47-56."
    Medina-Mora ME., Sepúlveda, J., Rascón, ML., Lazcano, F., Mariño, MC.,  Tapia, R., Otero, R., Solache, G., Villatoro, J., López, E..
    INP (1989)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1989/Patrones%20de%20consumo%20de%20alcohol%20y%20sintomas%20de%20dependencia%20en%20una%20region%20del%20centro%20de%20la%20Republica%20Mexicana.pdf

  68. Artículo
    "Alcohol no regulado en México. En: Evaluación de políticas públicas para el control del abuso de alcohol en México. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. pp.127-145. ISBN: 978-607-460-112-1"
    Medina-Mora ME, Villatoro J, Rodriguez Ajenjo JC, Robles R, y Consultores Internacionales.
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/alcohol%20no%20regulado%20en%20mexico.PDF

  69. Artículo
    "Encuesta Nacional de Adicciones.  Resultados Regionales  sobre Abuso de Drogas.  En Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, V Reunión de Investigación. p. 48-56"
    Medina-Mora, ME.,  Tapia, R.,  Sepúlveda, J., Otero, BR., Rascón, ML.,  Mariño, MC., Solache, G., Lazcano, F., Villatoro J..
    INP (1990)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1990/Encuesta%20Nacional%20de%20Adicciones%20Resultados%20regionales%20sobre%20abuso%20de%20drogas.%201990.pdf

  70. Artículo
    "Alteraciones Psiquiátricas agudas en una muestra de damnificados por los Terremotos en la Cd. de México. En Desastres: Las consecuencias psicosociales de los desastres: La experiencia Latinoamericana. Serie de Monografías Clínicas No. 2. Bruno R. Lima (Ed.). 63-84. "
    Caraveo, J., Ramos, L., Villatoro, J..
    INP (1988)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1988/Alteraciones%20psiquiatricas%20agudas%20en%20una%20muestra%20de%20damnificados%20por%20los%20terremotos%20en%20la%20Ciudad%20de%20Mexico.pdf

  71. Artículo
    "Características Psicopatológicas de la Población Urbana Adulta en México. Resultados de una Encuesta Nacional en Hogares. Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, IX Reunión de Investigación. p.22-32."
    Caraveo, J., Medina-Mora, ME., Rascón, ML., Villatoro, J., López, EK., Juárez, F., Gómez, M., Martínez, NA..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/1994_caracteristicas_psicopatologicas_poblacion.pdf

  72. Artículo
    "¿Es el alcohol una problemática aislada en los y las adolescentes? En: Consumo de alcohol y tabaco en México. Secretaria de Salud, CONADIC. México, p.p. 15-36. ISBN: 978-607-95887-3-1"
    Villatoro J., Bustos  M., Oliva N., Moreno M., Gaytán F., Fregoso D., Chávez J., Martín del Campo R.,  Medina-Mora ME., Gutiérrez  ML..
    INP (2012)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2012/esel%20alcohol%20una%20problematica%20aislada.pdf

  73. Artículo
    "Descripción preliminar de sustancias tóxicas entre los maestros de primaria y la percepción que tienen sobre uso de drogas entre los estudiantes (Datos Nacionales). En Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría. X Reunión de investigación. p.115-122"
    Carreño, S., Berenzón, S., Juárez, F., Medina-Mora, ME., Villatoro, J..
    INP (1995)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1995/1995_descripcion_preliminar_uso.pdf

  74. Artículo
    "El alcohol y la violencia física en la pareja en Ciudad Juárez, Monterrey, Querétaro y tijuana. En: El brindis infeliz: el consumo de alcohol y la agresión entre las parejas en las Américas. Organización Panamericana de la Salud. México. pp. 156-170. ISBN: 978-92-75-31631-3"
    Romero M, Medina-Mora M, Villatoro J, Fleiz C, Casanova L y Juárez F..
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/El%20alcohol%20y%20la%20violencia%20fisica%20en%20la%20pareja%20en%20Ciudad%20Juarez.pdf

  75. Artículo
    "Prevalencia de consumo de drogas entre estudiantes de la zona fronteriza. En: Las Adicciones: hacia un enfoque Multidisciplinario. A. Otiz (Ed.) Secretaría de Salud.  p.97-105"
    Rojas, E., Medina-Mora, ME., Galván, J., Juárez, F., Carreño, S., Berenzon, S.,  Villatoro, J., López, E., Néquis, G..
    INP (1993)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1993/1993_prevalencia_consumo_drogas.pdf

  76. Artículo
    "ponentes sociales y de género a través de las encuestas nacionales. En: Mujeres y Adicciones. Secretaría de Salud, Instituto Nacional de las Mujeres. México, D.F. pp. 373-423. ISBN: 978-607-460-177-0"
    Fleiz, C., Villatoro, J., Medina-Mora, ME., Gutiérrez, ML., Moreno, M., Bretón, M., Oliva, N., Bustos, MC., López, MA..
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/consumo%20de%20alcohol%20y%20drogas%20en%20la%20poblacion%20femenina%2009.pdf

  77. Artículo
    "Uso y abuso de alcohol: Definición, epistemología y t ratamiento. En: Evaluación de políticas públicas para el control del abuso de alcohol en México. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. pp.15-28. ISBN: 978-607-460-112-1"
    Real T, Gutiérrez RA, Fuentes P, Robles R, Villatoro J, Medina-Mora ME..
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/uso%20y%20abuso%20de%20alcohol%20definicion,%20epidemiologia.PDF

  78. Artículo
    "Conducta Antisocial Asociada al Uso de Cocaína en Estudiantes de Enseñanza Media y Media Superior del Distrito Federal. En Anales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, IX Reunión de Investigación.   p.65-72."
    Galván, J., Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Rojas, E., Berenzon, S., Juárez, F., Carreño, S., López, E..
    INP (1994)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1994/1994_conducta_antisocial_asociada.pdf

  79. Artículo
    "Abuso sexual y estrés postraumático en niñas/os. Reporte en un estudio en escuelas. En Violencia familiar y violencia de género. Intercambio de experiencias internacionales. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Dirección General de Igualdad y Diversidad Social. p.209-217. ISBN:968-9259-03-2"
    Ramos, L., Villatoro, J..
    INP (2009)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2009/Abuso%20sexualy%20estres%20postraumatico%20en%20ninos.pdf

  80. Artículo
    "Estudio de poblaciones ocultas y de difícil acceso. En: Observatorio Epidemiológico en México: Metodología para la elaboración de estudios epidemiológicos a nivel nacional y local y estudios para grupos especiales relacionados con las adicciones. CONADIC, SSA. México, D.F. ISBN:970-721-135-0"
    Ortiz, A., Galván, J., Rodríguez, E., Gutiérrez, R., Vega, L., Villatoro, J., Fleiz, C., Medina-Mora, ME..
    INP (2003)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2003/Estudio%20de%20poblaciones%20ocultas%20y%20de%20dificil%20acceso.pdf

  81. Artículo
    "El estrés psicosocial y su relación con las respuestas de enfrentamiento y el malestar emocional en una muestra representativa de adolescentes al sur de la Ciudad de México: análisis según su nivel socioeconómico. Salud Mental, 21, "
    Gónzalez-Forteza, C., Villatoro, J., Pick, S., Collado, ME..
    INP (1998)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/1998/el%20estres%20psicosocial%20su%20relacion%20con%20las%20resp%20de%20enfrentamiento%20y%20el%20malest1998.pdf

  82. Artículo
    "El consumo de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones, 2011. Revista Salud Mental de México. 2012; 35(6):447-457."
    Villatoro J, Medina-Mora ME, Fleiz C, Moreno M, Oliva N, Bustos M, Fregoso D, Gutiérrez ML Buenabad N..
    INP (2012)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/pagina_contenidos/ENA%202011/ENA_2011%20DROGAS%20CON%20ANEXO.pdf

  83. Artículo
    "Stemflow, throughfall and channelization of stemflow by roots in three Chihuahuan desert shrubs"
    Martinez-Meza, E. y Whitford, W. G..
    COLECH (1996)
    http://bva.colech.edu.mx/xmlui/handle/123456789/HASH2141c2843525d3a40f35ff

  84. Artículo
    "La atención de las adicciones basada en modelos para el Estado de México: Los casos del estudio de los factores de riesgo y la prevención con el “Chimalli”. En: Actualidades en adicciones 2012. Prevención y tratamiento de las  adicciones en los servicios de salud. LIBRO 2. Secretaria de Salud, CONADIC. México, p.p. 249-278. ISBN: 978-607-95887-2-4 "
    Martin del Campo R., Mosqueda, M., Castro ME, Llanes, J., Villatoro J., Gaytán, F., Oliva N..
    INP (2012)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2012/la%20atencion%20de%20las%20adicciones.pdf

  85. Artículo
    "México: Comparación de la agresión física en la pareja entre 10 paises. En: El brindis infeliz: el consumo de alcohol y la agresión entre las parejas en las Américas. Organización Panamericana de la Salud. pp. 228-255. ISBN: 978-92-75-31631-3"
    Graham K, Bernards S, Munné M, Cayetano C, Kerr-Correa F, Pereira M, Bejarano J, Mendoza M, Medina-Mora M, Villatoro J, Caldera J, Piazza M, Wilsnacks S, y Magri R..
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/el%20brindis%20infeliz.pdf

  86. Artículo
    "¿Cómo son las mujeres que pasan la barrera social? Un análisis de mujeres usuarias de drogas y alcohol en México. Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. En: Mujeres y Adicciones. Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Instituto Nacional de las Mujeres. D.F. pp 73-129. ISBN: 978-607-460-177-0"
    Medina-Mora, ME., Villatoro, J., Rafful, C., Gutiérrez, ML., Moreno, M., López, MA., Rodríguez, C..
    INP (2010)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2010/como%20son%20las%20mujeres%20que%20pasan%20la%20barrera%20social.pdf

  87. Artículo
    "D. Panorama Epidemiológico del consumo de tabaco, alcohol y drogas en población estudiantil de los niveles medio superior y superior (2012). En: Pautas para la prevención y la atención de las adicciones en universidades, institutos y escuelas de educación media superior y superior en México. (p.p. 21-29). México: CONADIC."
    Villatoro JA, Medina-Mora ME., Moreno M., Bustos M., Oliva N., Fregoso.
    INP (2012)
    http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/Articulos%20Jorge/2012/panorama%20epidemiologico.pdf

  88. Tesis de Licenciatura
    "Menú para niños con diabetes tipo 1"
    Elías García, Claudia Elizabeth. Guadarrama Campos, Flor Cecilia.
    UCSJ (2007)
    http://201.147.150.252:8080/jspui/handle/123456789/3270

  89. Libro
    "Participación Ciudadana En La Democracia: Experiencias Contemporáneas En España y México"
    ERNESTO CASAS CARDENAS.
    UAT (2012)
    http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1567

  90. Artículo
    "Artisanal shark fishery at "Tres Marias" Islands and Isabel Island in the Central Mexican Pacific"
    Perez-Jimenez, J.C.. Sosa-Nishizaki, O.. Furlong-Estrada, E.. Corro-Espinosa, D.. Venegas-Herrera, A.. Barragan-Cuencas, O.V..
    UDG (2005)
    http://hdl.handle.net/20.500.12104/39599

  91. Artículo
    "Artisanal shark fishery at "Tres Marias" Islands and Isabel Island in the Central Mexican Pacific"
    Perez-Jimenez, J.C.. Sosa-Nishizaki, O.. Furlong-Estrada, E.. Corro-Espinosa, D.. Venegas-Herrera, A.. Barragan-Cuencas, O.V..
    UDG (2005)
    http://hdl.handle.net/20.500.12104/63412

  92. Tesis de Maestría
    "Diseño y fabricación de un circuito detector de temperatura basado en diodos Schottky"
    RODRIGUEZ LOPEZ, ANDRES; 633973. RODRIGUEZ LOPEZ, ANDRES.
    UAEMEX (2017)
    http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/79824

  93. Tesis de Licenciatura
    "Sistema de monitoreo y telemetría para la evaluación del crecimiento durante la etapa larvaria del pez blanco (Chirostoma estor estor) en cultivo"
    Aquino Olivares, Evelyn. Gloria Badillo, Cristina. Lara Gómez, Dení Berenice.
    IPN (2015)
    http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/14198
Anterior - Siguiente
www.remeri.org.mx