Registro en el INDIXE de Revistas de REMERI

ID
oai:scielo:S1405-99402012000300006
TIPO

Artículo
TÍTULO
El cardiodesfibrilador totalmente subcutáneo
AUTOR
Valero,Elina. Pesce,Ricardo.
REVISTA
(Scielo)
FECHA
2012-09-01
PAIS
México
TEMAS
Cardiodefibrilador. Implante subcutáneo. Argentina.
DESCRIPCIÓN
El implante de un cardiodesfibrilador (CDI) se ha transformado hoy, en un procedimiento similar al de un marcapasos. Sin embargo, persisten inconvenientes relacionados principalmente a las vías vasculares en pacientes que portarán el equipo por muchos años, y también merecen una consideración especial los niños y jóvenes, algunos con anomalías de formación del sistema venoso. En tal sentido, puede resultar de utilidad el equipo desarrollado por Bardy y colaboradores para un implante totalmente subcutáneo, incluso sin necesidad de fluoroscopia, ya que el mismo se realiza por marcas anatómicas. El electrodo tripolar se ubica en el tejido celular subcutáneo paralelo al borde esternal izquierdo, y luego paralelo a la quinta o sexta costilla, el generador a la altura de la línea axilar. El equipo puede efectuar una descarga máxima de 80 Joule (J), pero se admite 65J para tener un margen de seguridad adecuado. La tolerancia de los pacientes fue buena. Las pruebas realizadas hasta el presente muestran factibilidad y buenos resultados. Sin duda son necesarios estudios más amplios, aleatorizados, multicéntricos y prospectivos..
EDITOR
Archivos de cardiología de México
CONSULTA
Documento :http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402012000300006
REPOSITORIO
Scientific Electronic Library Online (SciELO)
.

www.remeri.org.mx